miércoles, 18 de julio de 2007

Por tierras gallegas

Si alguien me hubiese dicho hace un año que esta semana la iba a pasar en Vigo gozando de la brisa del Atlántico y oliendo a pescado y marisco fresco, le hubiera dicho que estaba loco.

Todo empezó en Londres cuando Miguel y yo conocimos a una galleguiña que con el tiempo se convirtió en nuestra Marina. Ahora de vuelta en España hemos tenido la suerte de poder ir a verla a su tierra, Galicia.

Aterrizamos en el aeropuerto de Vigo-Peinador el miércoles pasado y allí nos estaba esperando ella. Desde ese día hasta ayer, día de nuestra vuelta a Murcia, no hemos parado de movernos por los alrededores de la ría de Vigo. Los paisajes que se encuentran en esta parte del noroeste español son dignos de ver y contemplar. La Bahía de Baiona, con el Parador del conde de Gondomar, el jardín de Castrelos o el Castro, son sitios de visita obligada para quien vaya a Vigo. Pero sin duda los amantes de la naturaleza en estado puro quedarán impresionados al ver las playas de las Islas Cíes, situadas en la entrada de la Ría. Aquí podrán disfrutar de un ambiente paradisíaco parecido al de las playas del Caribe. Los más atrevidos podrán también decirle adiós al bañador y tomar el sol en las playas nudistas que existen por la zona.

Tras los 40 minutos que tarda el barco en regresar de las Islas Cíes, no hay nada mejor que hacer que tomarte una tapa de pulpo a la gallega en el Club Náutico de la ciudad, donde este alimento es uno de los más típicos junto con las zamburiñas, los percebes o las vieiras.

Hoy de nuevo aquí en Murcia, y con un poco de morriña, insisto en que viajar es uno de los mejores placeres de la vida.

2 comentarios:

AoKumo dijo...

¡¡AAAAAAAAGHHH!! ¡Estás que no paras, Kike! Y encima es que últimamente está todo el mundo super viajador... yo soy el único que no sale de aquí...:'(

La verdad es que Galicia, y en general toda la zona del norte de España, siempre me ha llamado la atención, porque además veo que es un lugar que me da la sensación, por lo menos a mí, que te da tranquilidad y desconexión, disfrutar de esos paisajes verdosos y de abundante agua... algún día, algún día me tocará a mí ^^.

PD: El mes que viene se va mi hermano a Japón^^.

Anónimo dijo...

Mi ma! Vigo es precioso, y las Cies es un autentico paraje natural, recomiendo a todo el mundo q lo visite. Muchas graciñas Marina. Viva el pulpo y viva la boticaria!